EL DESCOCIMIENTO DEL PUEBLO EN EL CAMPO LABORAL DE SEGURIDAD PRIVADA EN ESPAÑA.
¿PORQUE NACE ESTA WEB?
Esta página nace debido al cada vez más y mayor desconocimiento tanto de los propios usuarios de seguridad privada como el pueblo en general.
Yo como profesional del sector, empecé siendo vigilante y he trabajado como tal muchos años, en casi todo tipo de servicios y horarios, desde las 12 horas diarias, pasando por 16 horas diarias, en algunas ocasiones 28 horas en algunos turnos, turnos pijamas, y la cantidad de horas continuadas que menos he trabajados ininterrumpidamente ha sido de 8 horas. Como es lógico y normal al ser mujer y haber empezado hace ya casi 30 años al principio fue bastante difícil puesto que el hecho de ser mujer, parecían entender todos mis compañeros y superiores, que como MUJER NO TENÍA NI IDEA NI DE LO QUE HACÍA, NI DE EL PORQUE ESTABA AHÍ, pero afortunadamente el tiempo me dio la razón y aquí sigo luchando por el sector, al que adoro, por encima de todo.
Son muchas las veces que estando en la calle tengo que escuchar, hay que llamar al “SEGURITA o al SEGURATA” y son expresiones bastante despreciables que parece que lo que buscan es ofender, quedando demasiado feo, y me gustaría que al menos aquí en las Islas Canarias, dónde el pueblo suele utilizar la expresión de “SEGURITA”, que supieran que “SEGURITA” no existe que yo sepa, sé que hay una empresa con un nombre parecido, pero el nombre verdadero de los profesionales de seguridad privada es “VIGILANTES DE SEGURIDAD PRIVADA”, esos profesionales llevan una placa identificativa que les distingue de los porteros, personal de mantenimiento o controladores de accesos. Esta última figura es la que está obstaculizando que los verdaderos profesionales puedan ocupar sus puestos de trabajo, quedándose en paro, porque las empresas de seguridad privada, contratan a estos auxiliares que no están ni PREPARADOS NI CUALIFICADOS, para desempeñar dicho puesto, pero, aprovechando el DESCONOCIMIENTO GENERALIZADO y bajo la mentira de que aun estos trabajadores y aun pagando menos por ellos, les están ofreciendo el mismo tipo de servicio que si fuesen VIGILANTES DE SEGURIDAD PRIVADA, aprovechan sin tener en cuenta que están incurriendo en un delito. Porque lo que los USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA, no saben que ellos también y según la nueva Ley de Seguridad Privada, son cómplices por lo que de ser denunciados tendrán que PAGAR SU CORRESPONDIENTE MULTA ECONÓMICA, con la posibilidad del cierre de su negocio.
1.- LA SEGURIDAD PRIVADA, NOCIONES GENERALES
Todos necesitamos sentirnos libres para poder desarrollar nuestras vidas diarias de manera tranquila, pero para eso necesitamos sentirnos SEGUROS. Por lo que si hacemos caso a estos conceptos podríamos definir la seguridad como:
“La protección de personas y bienes por medios humanos y físicos”.
“Conjunto de medios humanos, equipos e instalaciones dirigidos a la prevención de riesgos, protección de personas y bienes, buscando minimizar los posibles riesgos”.
Por regla general en nuestra vida diaria sin no disponemos de alguna medida de seguridad, todos en algún momento dado nos encontramos con ese sentimiento de inseguridad que hace que todas aquellas personas más vulnerables como pueden ser:
1.- Los menores de edad, muy vulnerables ante el ataque de posibles depredadores.
2.- Personas tímidas, o de carácter amable.
3.- Personas mayores y solas.
4.- La actual situación de CRISIS no ayuda precisamente a que podamos vivir con la tranquilidad necesaria sino todo lo contrario, ya que estamos expuestos las 24 horas al día a los posibles robos, en el interior de nuestras casas, mientras caminamos por la calle o realizamos compras dónde exista aglomeraciones de gente como Mercadillos, en el autobús, en el metro, en el tren, en definitiva en nuestra vida diaria.
5.- La situación social que desgraciadamente estamos viviendo en estos momentos con los atentados terroristas del yihaidismo hace que contratar seguridad privada, pase a ser cada día más una verdadera NECESIDAD, por propia supervivencia.
Por lo tanto pasamos a describir con total exactitud, la conducta que deberían lucir constantemente lo Vigilantes de Seguridad Privada, ya que son los protagonistas de este punto.
Artículo 73 Diligencia
Los vigilantes habrán de actuar con la iniciativa y resolución que las circunstancias requieran, evitando la inhibición o pasividad en el servicio y no pudiendo negarse, sin causa que lo justifique, a prestar aquellos que se ajusten a las funciones propias del cargo, de acuerdo con las disposiciones reguladoras de la seguridad privada.
Es decir que los Vigilantes deben estar en su correspondiente servicio pendiente constantemente de lo que tengan que vigilar, sin son exclusivamente bienes inmuebles, pues bien, pero si además hay personal, deberán estar pendientes de que todo el que entre en la instalación vigilada se encuentre bien en todo momento, y que por supuesto no venga con intenciones de agredir a nada ni mucho menos a nadie. Sin olvidar sus modales que deberían ser exquisitos con todo tipo de público con el que traten, siempre sabiendo estar y comportarse, dirigiéndose al público con buenas palabras y mejores modales, no dejándose atrapar por los malos modales del que en muchas ocasiones se encontrarán, porque eso nos ha pasado a todos y cada día lo tengo más claro, si lo puedes resolver con DIALOGO bien y si no, pues para eso están las FF y CC de Seguridad del Estado, pero jamás deberían rebajarse a la altura de esas personas que lo único que buscan es provocar, con la única función de humillar al vigilante en público, porque hoy en día los profesionales del sector, debemos tener en cuenta lo siguiente:
Y es que todo el mundo tiene su móvil con el que graban y una vez grabado, en la red está colgado, dejándonos mal a nosotros como profesionales que es lo que debemos evitar POR ENCIMA DE CUALQUIER PROVOCACIÓN.